Entradas

Hablando de teatro con Macarena García Lenzi

Imagen
Macarena García Lenzi autora, actriz y directora teatral argentina, conocedora también de las tablas barcelonesas, ha estrenado hace unos días en el Teatro Anfitrión de Buenos Aires, su segunda obra. Se titula Sangre de mi sangre . Es una pieza para reír de terror o partirte del llanto. Una creación que no deja indiferente y que sorprende por ser altamente desconcertante.  Esta entrevista viene a complementar la nota "Teatro de pesadilla y otras historias" publicada en 50x7.com   Antes, una breve ficha de la obra:  Dirección: Macarena García Lenzi Actores: Valeria Giorcelli, Agustina Cerviño y Matías Marmorato Música: Axel Krygier. Escenografía: Fabián Harsanyi Iluminación: Fabián Harsanyi Vesutario: Laura Ohman Dramaturgia: Macarena García Lenzi ¿ Por qué escribiste este texto? Creo que quise contar una historia y describir un tipo de relación, en el que al no descifrar al otro, incomoda, fragili...

Lo que oímos primero (*)

Imagen
<< Escuchar es un acto difícil requiere tomarse tiempo. Muchas veces no tenemos tiempo para escuchar. Escuchar requiere  abrir la mente >> (Ricardo de Cala) << Somos criaturas musicales de forma innata desde lo más profundo de nuestra naturaleza >> (Stefan Koelsch) <<…si le duele la cabeza, tiene tos, el zapatito le aprieta… o no le salen los deberes…escuche estos discos y ¡ Santo remedio! >> (En un disco de María Elena Walsh) Existe un vínculo afectivo íntimo y ancestral con la música. Algo nos conecta de manera animal a ciertas melodías. Reaccionamos casi sin saber el porque, de determinadas maneras, ante ritmos determinados, como arrastrados, por los latidos de nuestra especie, como llevados por la energía que ilumina las estrellas. Este arte que creamos, nos acompaña y nos protege, nos alerta y nos recuerda. Este legado sonoro, nos explica de manera encriptada algo que podemos intuir aprendiend...

Paisajes sonoros. Lo que ven nuestros oídos (*)

Imagen
<< Una grabación no es una actividad completa (…) sino una reducción, una miniaturización que gracias a nuestra experiencia musical nos permite imaginarnos dentro del acto musical completo >> (Jaume Ayats) << El paisaje sonoro es cualquier campo acústico que pueda ser estudiado como un texto y que se construya por el conjunto de sonidos de un lugar en específico >> (Murray Shafer) Entre los fragmentos del pasado que hasta nuestros días han llegado y que algunos laboriosamente intentan recomponer, para poder así entrever lo que algún día pasó, para poder intuïr lo que alguien imaginó, para poder comprender lo que otros pensaron, encontramos pedazos de rocas con organismos incrustados, grafías e íconos graffiteados en muros custodiados por momias que sabían leerlas, imágenes pintadas en vasijas, en pergaminos o lienzos con imaginarios que nos miran que nos il·lustran como iluminaba antes la luz los campos, de que colores eran los antiguos...

Diggin. En busca del vinilo perdido (*)

Imagen
<< En un mundo en el que luchamos por entender, no podemos permitirnos pasar por alto lo que la música tiene que ofrecer, y esto significa una relación activa con ella, no un apartamiento exigente y melancólico >> ( Nicholas Cook) << La grabación aporta una forma diferente de experiencia musical. Ha cambiado la forma en que escuchamos música y el modo en que ésta se realiza. Las grabaciones abren nuevos campos para la formulación de cuestiones importantes acerca de la interpretación musical y la naturaleza de la experiencia musical >> ( Julián Ruesga Bono) Me gusta pensar como la música nos puede deleitar y abrir nuevos horizontes más allá de la piel de gallina que nos provoca su sonido o las ganas de ponernos a bailar que nos transmite su ritmo. Cuantos recuerdos vinieron a nuestra mente, traídos por la melodía de una canción que quizás escuchemos remota, en un paseo, salpicada a la calle, desde la ventana de un bar. Entonces...

Tele Programación

Imagen
No hace mucho, cada serie tenía su momento. Las computadoras personales, empezaban a tener su espacio y poco a poco iban relacionandose entre ellas. No hace mucho, jugábamos al teléfono con dos envases de yogurt. Torturados nos tenían los programadores cuando unos cuantos, esperábamos poder disfrutar otro capítulo de Doctor en Alaska ( Northern Exposure ). Fue y es, una serie sublime que fue maltratada. En ocasiones, pese a ser anunciada, nos la cambiaban y ponían un parche cualquiera. Era una pequeña tragedia, que no podíamos ni denunciar abiertamente. Eso si, había momentazos, en los que no te lo esparabas y la daban. Recuerdo la alegría callada de esos instantes en que seguía latiendo el capítulo, ya tarde, a altas horas, mientras la ciudad soñaba.  El verano de antes era un espacio de tiempo largo, caluroso y con eternos ratos para hacer de todo. La tele acompañaba, pero estaba llena de basura también. Nosotros teníamos nuestros momentos, el de El Coche...

Ver serie online

Imagen
                                                                                                                                                                                                                                                                                           ...